En concreto, la donación será la siguiente:
-La biblioteca personal de Ramón Gaya, compuesta por cerca de 1.000 libros, que abarcan los temas que eran preferidos por el pintor: arte, filosofía, ensayo, novela y poesía.
-La discoteca del pintor, compuesta por alrededor de 1.000 vinilos, principalmente de música clásica.
-Los manuscritos de su obra.
-Archivo personal, compuesto por documentos y cartas, de personalidades como María Zambrano, Juan Ramón Jiménez, Juan Gil-Albert, Rosa Chacel, José Bergamín, Jorge Guillén, Cristóbal Hall, Elena Croce, Giorgio Agamben, Tomás Segovia, Enrique de Rivas y Nigel Dennis.
-Dos cuadros que actualmente pueden contemplarse en la exposición temporal ‘Obra escogida’, en el Museo Ramón Gaya, que son: ‘La mesa’ (1950) y ‘Jardín Borda’ (1951).
El Museo conmemora su 30 Aniversario con una exposición que muestra algunas piezas inéditas del pintor murciano
Cerca de una veintena de obras del pintor murciano Ramón Gaya conforman ‘Obra escogida’, exposición organizada en homenaje a los 30 años del Museo, que abarca toda una vida consagrada a la pintura –el primer y último cuadro pintados por Gaya abren y cierran la muestra–.