El Centro de la Contraparada es un innovador y vanguardista punto de referencia para la difusión del legado natural, cultural, paisajístico e histórico de la Huerta de Murcia y el río Segura, mientras que el del Majal Blanco permite conocer, de forma amena e interactiva, los valores ecológicos y culturales del Parque Municipal de el Majal Blanco, uno de los entornos naturales más visitados y mejor conservados del municipio incluido en el Parque Regional de Carrascoy y El Valle. Tras el confinamiento y para continuar informando acerca de los valores naturales y patrimoniales de estos enclaves municipales a los visitantes, estos equipamientos abren sus puertas adaptándose a las normas de seguridad que han determinado las actuales circunstancias sanitarias. El Centro de Visitantes de la Contraparada es un espacio museográfico en el que te presentamos los valores históricos, culturales y naturales tanto de la Contraparada como de la Huerta de Murcia y el río Segura. El Centro está dotado de recursos gráficos, elementos interactivos y diferentes proyecciones audiovisuales que te permitirán conocer la historia del río Segura y su huerta, las técnicas tradicionales de cultivo y las variedades autóctonas, la identidad y cultura de huertanos y huertanas, y la riqueza ambiental del entorno de la Contraparada. Además, tendrás ocasión de exponer y grabar tus vivencias sobre qué representa para ti la Huerta de Murcia y de realizar diferentes actividades. El Centro de Visitantes abrirá al público los sábados, domingos y festivos en horario de 9,30 a 14,00 h. El Centro de Visitantes de la Contraparada cuenta también con un horario de atención a grupos reservados que demanden la visita previamente y que se llevarán a cabo los jueves y viernes principalmente en el horario más adecuado para los grupos solicitantes. Las reservas para estas actividades se realizarán en la dirección de correo info@ecopatrimonio.es y en el teléfono de Ecopatrimonio 968 21 25 18 en horario de 9,00 a 15,00 h. Para más información se puede consultar la web murcia.es/medio-ambiente o el Facebook MurciaMedioAmbiente